Ansiedad: ¿Cuáles son los tres tipos de ansiedad?

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta emocional natural que surge ante una sensación de alerta o peligro la cual todos podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas.

 

¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

Entre los síntomas de la ansiedad, se pueden observar reacciones fisiológicas, conductuales y cognitivas. Algunos signos cognitivos que pueden referir ansiedad son la aparición de pensamientos automáticos negativos que generan la distorsión del pensamiento.

Los más frecuentes son la maximización de las experiencias negativas, descalificación de las experiencias positivas, pensamientos dicotómicos, reducción de la propia valía y sobre generalización.

Estos pensamientos suelen estar acompañados de síntomas físicos como el aumento de ritmo cardiaco, dolor pecho, tensión muscular, dificultad para respirar, mareo, temblor corporal, dolor estomacal, entre otros.

Sin embargo, un factor determinante para diagnosticar ansiedad clínica es la permanencia de la presencia de estos signos y síntomas, así como la interferencia en la vida social, laboral y personal de las personas.

Los trastornos de ansiedad más frecuentes

Trastorno de pánico

Caracterizado por ataques de pánico repentinos e intensos, que pueden incluir síntomas físicos como taquicardia, sudoración, mareos y dificultad para respirar. Estos síntomas suelen ser asociados por las personas con amenazas de muerte dada la pérdida de control y los síntomas físicos que se experimentan.

Trastorno de ansiedad generalizada

Este trastorno se caracteriza por preocupaciones excesivas y constantes acerca de una variedad de temas, como el trabajo, la salud o las relaciones personales.

Fobia específica

Las fobias son miedos irracionales e intensos a ciertas situaciones o cosas, como alturas, arañas, espacios cerrados o la fobia social. Las personas con fobia específica pueden experimentar ansiedad extremadamente intensa al enfrentarse a la situación o cosa temida.

¡Tengo Ansiedad!

Si sientes que esto está afectando tu vida de manera negativa, es importante que busques ayuda profesional. Los tratamientos, como la terapia cognitivo-conductual y los medicamentos, pueden ayudarte a controlar tus síntomas y vivir una vida más tranquila y equilibrada.

En muchas ocasiones los síntomas pueden ser confundidos con estrés postraumático, ataques de pánico, dolor por estrés u otras enfermedades mentales. En otras ocasiones pueden derivarse por temas de funcionamiento a nivel fisiológico por la tiroides o hipertiroidismo.

Aunque en la web y en diferentes redes sociales, existen pruebas, test, y se describen los síntomas para un diagnóstico, siempre es necesario consultar con un especialista. Puedes encontrar terapia psicológica en Bogotá, o psicólogos online.

6 respuestas a «Ansiedad: ¿Cuáles son los tres tipos de ansiedad?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *