¿Qué es un trastorno mental?

El Trastorno mental o Trastornos Mentales son condiciones que pueden interferir en la funcionalidad de quien los presenta. Estas condiciones pueden variar ampliamente en cuanto a síntomas y severidad.

Su diagnóstico, tratamiento y pronóstico se establece según la forma en la que se agrupan las percepciones, conductas, sentimientos y pensamientos. Otros aspectos importantes para el diagnostico son la duración, la coexistencia e intensidad con la que se presenta, que permiten identificar la existencia de una disfunción biológica, psicológica o de desarrollo especifica.

Los trastornos mentales pueden ser debilitantes, son más comunes de lo que se piensa y afectan a personas de todas las edades, razas y géneros. Un tratamiento adecuado y a tiempo, permite llevar en la mayoría de las ocasiones vidas plenas y saludables.

¿Cuáles son los tipos de trastornos mentales más frecuentes?

Hay muchos tipos de trastornos mentales, algunos de ellos coexisten y se manifiestan de manera similar estos se encuentran contemplados mundialmente en  (CIE-10 y DSM-V).

Algunos de los trastornos mentales más comunes incluyen:

  • Trastorno depresivo mayor: es un trastorno del ánimo que se caracteriza por sentir tristeza profunda, pérdida de interés o placer en actividades que solían disfrutar y cambios en el apetito y el sueño.
  • Trastorno de ansiedad generalizada: es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por sentir preocupación excesiva o miedo sobre problemas cotidianos.
  • Trastorno de pánico: es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por tener ataques de pánico repentinos y recurrentes.
  • Trastorno de estrés postraumático: es un trastorno de ansiedad que se desarrolla después de experimentar o presenciar un evento traumático.
  • Trastorno bipolar: es un trastorno del ánimo que se caracteriza por cambios extremos en el ánimo, desde la euforia o la manía hasta la depresión.
  • Trastorno de personalidad: son patrones persistentes de pensamiento, emoción y comportamiento que interfieren en la vida de una persona y en sus relaciones.

Estos son solo algunos ejemplos de trastornos mentales comunes. Si sientes que tienes síntomas de un trastorno mental o que tus emociones o comportamientos están interfiriendo en tu vida, es importante hablar con un profesional de la salud mental para obtener ayuda, ya sea de forma de terapia virtual o presencial en tu ciudad.

Tratamiento para el Trastorno Mental

El tratamiento para los trastornos mentales puede incluir una combinación de terapia, medicación y cambios en el estilo de vida. Algunos de los tratamientos más comunes para los trastornos mentales incluyen:

  • Terapia: La terapia puede ser muy efectiva para tratar los trastornos mentales. Algunos tipos comunes de terapia incluyen terapia cognitivo-conductual, terapia interpersonal y terapia psicodinámica. La terapia puede ayudar a las personas a comprender y manejar sus emociones y comportamientos, y a desarrollar habilidades para enfrentar problemas de la vida diaria esta debe ser llevada por un profesional de la salud idóneo.
  • Medicación: Algunos trastornos mentales se pueden tratar con medicación, como antidepresivos, ansiolíticos o estabilizadores del ánimo. La medicación puede ayudar a controlar los síntomas de un trastorno mental o para equilibrar la química del cerebro, a menudo se utiliza junto con la terapia para obtener resultados óptimos. Esta debe ser prescrita por un profesional en psiquiatría quien tras una valoración interdisciplinaria decidirá la mejor opción para le paciente.
  • Cambios en el estilo de vida: Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a tratar los trastornos mentales. Estos pueden incluir hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y equilibrada y establecer una rutina de sueño regular. También puede ser útil aprender técnicas de manejo del estrés y encontrar formas de reducir el estrés en la vida diaria.

Es importante trabajar con un profesional de la salud mental para determinar el tratamiento adecuado para cada persona. El tratamiento es diferente para cada persona y puede llevar tiempo encontrar el enfoque adecuado ya que esto dependerá del paciente, su contexto y diagnóstico. Las personas que deciden tratarse a menudo llevan vidas plenas y saludables.

Sí te encuentras en Bogotá, Colombia podemos hablar sobre tus inquietudes acerca de los Trastornos Mentales, de forma presencial, o sí estas en cualquier parte del mundo, lo podemos hacer a través de la Teleterapia.

2 respuestas a «¿Qué es un trastorno mental?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *